lunes, 3 de julio de 2017
PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
A.
GENERALIDADES
En consideración a los resultados
obtenidos en la investigación de campo, donde se destaca que los padres y clientes
de las micro empresas están interesados en la aplicación del modelo de
Responsabilidad Social Empresarial, porque asegura la confiabilidad del usuario
en el consumo de productos con valor agregado, que les permitan un desarrollo
integral de sus hijos.
.
B.
OBJETIVOS
DE LA PROPUESTA
General
·
Lograr que
la aplicación del Modelo de Responsabilidad Social Empresarial contribuya a
mejorar la imagen corporativa de las micro empresas.
Específicos
·
Proporcionar
un modelo que sirva a las micro empresas para el desarrollo de prácticas de responsabilidad
social.
C.
JUSTIFICACIÓN
DE LA PROPUESTA
De
acuerdo a los resultados de la investigación de campo sobre las micro empresas
en la provincia de Ica, se pudo constatar que estas conocen poco sobre el tema
de prácticas de responsabilidad social empresarial, y; no aprecian la
relevancia que puede significar el tener la confiabilidad del cliente.
D.
IMPORTANCIA
DE LA PROPUESTA
El modelo de responsabilidad
social empresarial es importante, porque ayudará a las micro empresas, conocer los beneficios que se obtienen al
implementar dicho modelo.
E.
PARA
EL SECTOR ECONÓMICO
El sistema económico está
compuesto de diferentes. Micro empresas, empresas con diferente rubros y giros
económicos y financieros, que impulsa la
economía de un País.
F.
PARA
LOS CLIENTES Y USUARIOS
Los clientes son la
razón de ser de todos los sistemas financieros, ya que sin ellos no tendría
objetivo su existencia. Los clientes buscan lugares donde reciban buen trato y
que cumplan con sus expectativas de servicio.
G.
ALCANCE
DE LA PROPUESTA
El modelo propuesto servirá
como una herramienta administrativa para que los micro empresarios puedan
impulsar la confianza del cliente.
H.
BENEFICIOS
PARA LA EMPRESA
La
aplicación de esta propuesta traería consigo beneficios cualitativos y
cuantitativos
le
permitirán a las micro empresas, ser más
competitivos en el mercado nacional.
Ø Beneficia
la imagen y reputación
Ø Reduce
el ausentismo
Ø Incrementa
la lealtad y preferencia de los clientes
Ø prioriza
de los mejores proveedores
Ø Protección
con acciones negativas de los consumidores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)